El frágil alto el fuego entre Israel y Hamas volvió a su cauce el domingo cuando los milicianos liberaron a 17 rehenes más, entre ellos 14 israelíes y la primera estadunidense, en una tercera serie de liberaciones en virtud de una tregua de cuatro días.
Representantes de la Cruz Roja ayudaron a los rehenes a salir de Gaza. Algunos fueron entregados directamente a Israel, mientras que otros salieron a través de Egipto. El ejército de Israel dijo que uno fue trasladado en avión directamente a un hospital israelí.
Los rehenes israelíes tenían entre 4 y 84 años e incluían a Abigail Edan, una niña de 4 años cuyos padres murieron en el ataque de Hamas el 7 de octubre. Estados Unidos la identificó como la primera estadunidense liberada.
El presidente Joe Biden dijo que Abigail Edan “es libre y está en Israel”.
En total, nueve niños de 17 años o menos estaban en la lista, según la oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu. Por otra parte, Hamas dijo que había liberado a uno de los rehenes rusos que tenía, “en respuesta a los esfuerzos del presidente ruso Vladímir Putin” y como muestra de agradecimiento por la postura de Moscú en la guerra. La radio del ejército israelí había informado de que se trataba de un ciudadano ruso-israelí con doble nacionalidad.
Israel iba a liberar a 39 prisioneros palestinos más tarde el domingo como parte del acuerdo. Se tiene previsto un cuarto intercambio el lunes, último día del cese del fuego, durante el cual se liberará a un total de 50 rehenes y 150 prisioneros palestinos. Todos son mujeres y menores.
Los mediadores internacionales encabezados por Estados Unidos y Qatar están tratando de extender el alto el fuego.
Antes de la última liberación, Netanyahu visitó la franja de Gaza, donde habló con las tropas. “Estamos haciendo todo lo posible para devolver a nuestros rehenes, y al final del día devolveremos a cada uno de ellos”, dijo, añadiendo que “continuaremos hasta el final, hasta la victoria. Nada nos detendrá”. No quedó claro de inmediato a dónde se dirigió dentro de Gaza.
Por otra parte, Hamas anunció la muerte de uno de sus altos mandos, sin precisar cuándo ni cómo. El ejército israelí lo confirmó.
El acuerdo de alto el fuego ha supuesto la primera pausa significativa en siete semanas de guerra, marcadas por la violencia palestino-israelí más mortífera en décadas y por la destrucción y el desplazamiento masivos en toda la franja de Gaza.