Seleccionar página

El Senado pospuso indefinidamente la aprobación de las iniciativas en materia de desaparición forzada, después de que la presidenta Sheinbaum acordó dar más tiempo al proceso legislativo para escuchar a las madres buscadoras e integrar sus propuestas a la reforma.

Ya no será posible que salgan en este período que concluye el próximo día 30 las modificaciones a la Ley general en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares, del Sistema Nacional de Búsqueda y la Ley General de Población propuestas por la ejecutiva federal.

Lo más probable es que se dictamine en un período extraordinario, después de junio o “en el peor de los escenarios que se discutan y aprueben hasta el próximo período ordinario de septiembre”, comentó el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña.

Consideró “una espléndida decisión” de la presidenta Sheinbaum que sea la Secretaría de Gobernación la encargada de recibir y escuchar a las madres buscadoras y otros colectivos de familiares de desaparecidos y sus planteamientos se incorporen a la iniciativa, sin que haya un uso político partidista de su dolor, de su tragedia, como pretende la oposición”.