Seleccionar página

Ante el incontrolable crecimiento de la inflación, que en el mes de enero se ubicó en 7.91 por ciento, la Junta de Gobierno del Banco de México determinó por unanimidad incrementar en medio punto porcentual su tasa de interés interbancaria para llevarla a 11.0 por ciento, el mayor nivel desde 2008, cuando se adoptó como principal instrumento de política monetaria. Ese porcentaje es superior a lo esperado por los mercados financieros del país y encarece los créditos hipotecarios, tarjetas de crédito y los préstamos personales en instituciones bancarias.

En su comunicado dado a conocer este jueves, el banco central destacó que, desde la última decisión, el peso mexicano se apreció. Por su parte, las tasas de interés de corto plazo aumentaron y las de mediano y largo plazos disminuyeron. Dijo que, en el cuarto trimestre de 2022, la economía mexicana continuó creciendo, no obstante perdió dinamismo respecto de lo observado en los trimestres previos. Explicó que el componente subyacente, que refleja mejor la tendencia de la inflación, se situó en 8.45 por ciento, ello ante un descenso más lento que el previsto en la inflación de las mercancías alimenticias y el repunte en la de los servicios.

Para 2023 y 2024, las expectativas de inflación del Banco de México se incrementaron nuevamente, mientras que las de mayor plazo disminuyeron ligeramente, aunque permanecen por arriba de la meta que es de 3 por ciento, con una tolerancia de un punto porcentual hacia arriba o hacia abajo. “Ante un proceso de desinflación más lento de lo previsto, los pronósticos para las inflaciones general y subyacente se ajustaron al alza para todo el horizonte. Se anticipa que la inflación converja a la meta en el cuarto trimestre de 2024”, apuntó el instituto central.

Asimismo, el Banco Central dijo que existen riesgos al alza para la inflación, debido a las presiones en los precios de los energéticos y productos agropecuarios, así como la reapertura de la economía china; depreciación cambiaria y mayores presiones de costos.