Seleccionar página

Ciudad de México.- Ante la Fase de Ascenso del número de contagios por coronavirus, que en México ya cobró la vida de 28 personas y confirmó mil 094 casos confirmados, el Consejo de Salubridad General declaró emergencia sanitaria por causa de fuerza mayor, del 30 de marzo al 30 de abril, con lo cual se busca mitigar drásticamente la transmisión y proteger la salud de la población.

El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, dijo que para reducir la expansión de la pandemia se restringe de inmediato la movilidad, se suspenden actividades no esenciales en los sectores público, social y privado, no incluye servicios de salud, seguridad pública, tarea legislativa, servicios de agua, energía y saneamiento público.

“Todas y todos tenemos que hacer nuestra parte, hoy quédate en tu casa hasta el 30 abril, el peligro mayor es que los contagios superen la capacidad instalada del sector salud. Y sería imposible atenderlos si los casos de contagio llegan en decenas de miles. Declarar la emergencia sanitaria por causa de fuerza mayor no quiere decir un estado de excepción o toque de queda, se trata de mayor efectividad en la coordinación de autoridades, sumar esfuerzos”, indicó.