A pesar de que el entorno económico internacional es complicado, México no está en recesión; y en caso de que lo estuviera, los hogares tienen ahorros suficientes para afrontarla, aseguró Rodrigo Mariscal Paredes, titular de la Unidad de Planeación Económica de la Secretaría de Hacienda.
Al participar en la Conferencia Anual 2025 del Consejo de las Américas en México, aseguró que “Todavía es muy aventurado decir que, con los datos observados ahora, estamos actualmente en una recesión”.
Explicó que la recesión cumple tres factores clave: duración, es decir, no basta con caer un mes o un trimestre; profundidad, que tiene que ser una caída significativa de la actividad económica; y generalizada, es decir, que abarque varios sectores e indicadores de la economía nacional.
“Ahora bien, ¿estamos en una recesión o no? la respuesta es no.
“Necesitamos 32 sectores que están en contracción, y cómo se puede ver aún no llegamos ahí. En materia de empleo la economía mexicana no se está comportando igual que en otras crisis, inclusive con el sector de servicios al alza, mientras que en empleo vemos que los trabajadores aún tienen una base importante de ingresos y un salario que va creciendo”, explicó.