El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, consideró que el anuncio que hizo el presidente Andrés Manuel López Obrador, sobre encabezar un movimiento para impulsar el final del bloqueo a la isla no generará tensiones con Estados Unidos; dijo que México ha guardado esa postura históricamente.
“México y Estados Unidos somos aliados, pero no tenemos intereses idénticos. México es un país de Latinoamérica; somos un país hispanoparlante y venimos de civilizaciones muy grandes, como la maya.
El planteamiento de López Obrador es que ya se deje atrás el pasado, que se levante ese tipo de bloqueo y «tratemos de crear una convivencia fraterna en la América, que nos respetemos todos».
Ebrard subrayó que en esta postura no hay un afán de molestar a Estados Unidos ni de generar fricciones. Recordó que durante la Cumbre de las Américas, él le hizo un planteamiento al presidente estadounidense, Joe Biden, «no creo que él esté en contra de la idea». La relación con Estados Unidos es muy buena, pero cada país tiene su propia idea de las cosas.
Recordó que en la actualidad, hay una mayoría de gobiernos progresistas en la región: Brasil, Colombia, Bolivia, México, Chile, Honduras, Cuba, Venezuela. Afirmó que mañana iniciarán en México las conversaciones de paz entre el gobierno colombiano y el Ejército de Liberación Nacional, en el que Cuba jugó un papel importante en su preparación.
Subrayó que el bloqueo ha generado afectaciones importantes en la isla, donde hay casi once millones de habitantes y que les provoca tanto sufrimiento, pues cuesta mucho trabajo todo.