Seleccionar página

El Ejército Mexicano destruyó un sembradío de cuatro hectáreas de plantas de cocaína, en la sierra de Atoyac de Álvarez, Guerrero; es la primera vez que se encuentran cultivos de “coca” en el país. También, por primera vez se desarticulan “cocinas” para procesar ese tipo de drogas. La Fiscalía General de la República confiscó substancias químicas como acetona, gasolina blanca, gasolina normal, cemento, cal, aceites, ácido sulfúrico, ácido clorhídrico. Además, ollas, bidones y tinas de aluminio y herramientas para prensar las hojas de “coca”.

De acuerdo a la SEDENA, estos cultivos fructifican a una altura de 2 mil metros sobre el nivel del mar en países como Colombia y Bolivia; la “coca” tiene un rendimiento de 5 a 6 toneladas por hectárea por año y de cada hectárea se obtienen entre 5 y 7 kilos de cocaína. El precio de la cocaína se ubica en 12,500 dólares por kilo, lo que es equivalente a 250 mil pesos por kilo. Guerrero era líder en sembradíos de amapola y mariguana, pero ahora los grupos delictivos experimentan la siembra de la “coca”.