Mazatlán, Sinaloa, 27 de septiembre de 2025 — La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que México y Estados Unidos alcanzaron un acuerdo para reforzar los operativos en territorio estadounidense con el fin de reducir el tráfico de armas hacia México, un pacto que nunca antes se había logrado. La Jornada
Durante un evento en Sinaloa, Sheinbaum afirmó que dicho acuerdo forma parte de las negociaciones de seguridad binacional derivadas tras la visita del secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, y que se estableció el primer comité bilateral para abordar estos asuntos. La Jornada
“Lo primero que se discuta son las armas que vienen de Estados Unidos a México”, señaló la mandataria, enfatizando que México exige coordinación y colaboración sin pérdida de soberanía. La Jornada
El anuncio ocurre en el contexto de violencia intensa en Sinaloa, donde dos células del Cártel de Sinaloa, “Los Mayos” y “Los Chapitos”, se enfrentan luego de la ruptura de la organización tras la detención de uno de sus fundadores. Sheinbaum aseguró que su gobierno mantendrá apoyos constantes a la entidad sureña mediante presencia del gabinete de seguridad cada 15 días, elementos de todas las corporaciones estatales y federales, para restaurar la paz. La Jornada
Cooperación y soberanía
Sheinbaum enfatizó que México exige que las medidas sean de coordinación, no de sumisión. “Nos coordinamos, colaboramos, pero nunca nos subordinamos”, expresó ante miles de personas en Mazatlán. La Jornada
Contexto de urgencia
El estado de Sinaloa vive una escalada de violencia derivada de disputas internas en el crimen organizado, lo que ha generado una fuerte presión social para que el gobierno federal actúe con firmeza ante el trasiego de armas, considerado un factor clave en la inseguridad. La Jornada
Frase de enfoque SEO
Sheinbaum logra acuerdo con EU para reforzar operativos contra tráfico de armas, exigiendo coordinación sin perder soberanía para frenar violencia en Sinaloa.