Al desestimar la viabilidad de aprobar ahora la reducción de la jornada laboral a 40 horas, el presidente del sector empresarial, Francisco Cervantes sostuvo que después del acuerdo para incrementar el 20% al salario mínimo, no es momento para estresar aún más el tema laboral, que podría impactar en la atracción de inversiones a México.
Destacó que la economía mexicana atraviesa un muy buen momento pues las expectativas de crecimiento originalmente eran de uno por ciento y cerrará por arriba de 3%. De igual manera la captación de inversiones extranjeras se estima que cerraran por arriba de los 40 MMDD.
Cuestionado insistentemente sobre la iniciativa de reducción de la jornada laboral, señaló que muy posiblemente más adelante se podría abordar esta posibilidad, porque en la actualidad se han emprendido acciones en otro orden como los aumentos salariales.
Destacó que, en la actualidad, los niveles de desempleo en México rondan el dos por ciento, uno de los más bajos en el mundo, en tanto que prácticamente no hay huelgas, lo que habla de un momento de armonía laboral.