Seleccionar página

El director del INFONAVIT, Octavio Romero Oropeza, denunció una red de corrupción en el Instituto, en la que están involucrados ex directores, notarios públicos y peritos valuadores, quienes por años y bajo un esquema de complicidad defraudaron a los trabajadores al otorgar múltiples cèditos sobre una misma vivienda que era vendida varias veces en un año.

Se dice que entre los involucrados estarían los ex directores David Penchyna Grub y Alejandro Murat Hinojosa, este último fue después gobernador de Oaxaca por el PRI y ahora se desempeña como senador de Morena.

Octavio Romero Oropeza, dijo que se descubrió la red delictiva tras una revisión en la que se detectaron doce mil créditos otorgados para mil 400 viviendas y cada una de ellas se vendió miles de veces en un mismo año en el Estado de México, Jalisco, Baja California y Nuevo Leòn, entre otros.

De todo ello, dijo el funcionario, ya se dio vista a la Auditoría Superior de la Federación y a la Fiscalía General de la República para que actúen en consecuencia.

Al respecto, la presidenta Claudia Sheinbaum, dijo que por esa y muchas razones más, se presentó la iniciativa de reforma a la Ley del INFONAVIT. Recalcó que la reforma no pone en riesgo los ahorros de los trabajadores ni impactará en su estructura tripartita, o sea que en el Consejo seguirán participando representantes de los trabajadores, los empresarios y el gobierno.