La Fiscalía General de la República confirmó este jueves que autoridades de Estados Unidos detuvieron ayer al ex director de Petróleos Mexicanos, Carlos Alberto Treviño Medina, quien se encontraba en calidad de prófugo de la justicia desde 2019.
De con la carpeta de investigación de la FGR, Treviño Medina recibió sobornos de la empresa brasileña Odebrecht y habría participado, junto con el también ex director de Pemex, Emilio Lozoya Austin, en la compra fraudulenta de una planta de Agro nitrogenados que afectó las finanzas de la petrolera mexicana con más de 250 millones de dólares…
Al respecto, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que el gobierno de la República hace gestiones ante autoridades de los Estados Unidos para que el ex director de Pemex, Carlos Alberto Treviño Medina, sea deportado y juzgado en territorio nacional por actos graves de corrupción.
Trevino es señalado también por componendas con Odebrecht. Habría recibido sobornos para operar una planta de polietileno, la cual era abastecida de etanol por Pemex; un subsidio ilegal que dejó millonarias ganancias a la empresa brasileña.
Desde 2021, la FGR pidió a la Interpol emitir una ficha roja para localizar y detener a Treviño Medina, luego de que un juez giró una orden de aprehensión en su contra, después de no presentarse a una audiencia en un juicio por asociación delictuosa y lavado de dinero.