Seleccionar página

En la Cámara de Diputados aprobaron con 463 votos a favor y uno en contra, la creación de la Guardia Nacional con mando civil.

 

Esta reforma será enviada a los congresos estatales de los cuales por lo menos 17 de los 32 estados del país, deberán dar su visto bueno por tratarse de una reforma a la Constitución y así pueda ser publicada en el Diario Oficial de la Federación por el Presidente de la República.

 

De acuerdo con el dictamen aprobado en San Lázaro, la Guardia Nacional será un organismo con mando civil, con una temporalidad de cinco años para la participación de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad, fortalecer a las corporaciones policíacas y el respeto a los derechos humanos.

 

Con esta nueva fuerza policial de seguridad tendrá disciplina y adiestramiento militar, se espera que al finalizar el sexenio se cuente con 150 mil elementos.

 

En los artículos transitorios, la minuta detalla que durante los cinco años siguientes a la entrada en vigor del decreto, en tanto la Guardia Nacional desarrolla su estructura, capacidades e implantación territorial, el Presidente de la República podrá disponer de la Fuerza Armada permanente en tareas de seguridad pública.