Seleccionar página

La Cámara de Diputados aprobó en lo general y particular la reforma contra el nepotismo y la no reelección hasta 2030. El dictamen reforma y adiciona los artículos 55, 59, 82, 115, 116 y 122 de la Constitución Política en materia de no reelección y nepotismo electoral.

El dictamen a la minuta, que se deriva de una iniciativa impulsada por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, fue turnado a las legislaturas de los estados y de la Ciudad de México para sus efectos constitucionales.

El dictamen prohíbe la reelección inmediata para los cargos de diputaciones, senadurías, Presidencia de la República, gobernaturas, diputaciones locales, presidencias municipales, regidurías, sindicaturas, jefatura de gobierno, alcaldías y concejalías.

Señala que las personas que busquen participar para un cargo de elección popular no tengan o hayan tenido en los últimos tres años anteriores al día de la elección, un vínculo de matrimonio, o concubinato, o de parentesco por consanguinidad o civil en línea recta sin limitación de grado y en línea colateral hasta el cuarto grado o de afinidad hasta el segundo grado.

En el régimen transitorio expone que la prohibición de nepotismo electoral será aplicable, a partir de los procesos electorales, tanto federales como locales, a celebrarse en 2030, y la prohibición de reelección de las personas servidoras públicasF tendrá efecto en los procesos electorales federales y locales de 2030.