En una misiva enviada a la presidenta Claudia Sheinbaum, directores de cine piden proteger al gremio cinematográfico, incentivar la producción y la exhibición de cine doméstico, además de renegociar el séptimo arte como un bien cultural y no un producto comercial ante la próxima revisión del T-MEC con Canadá y Estados Unidos.
Demandan al gobierno federal que tomen en cuenta su experiencia en estos puntos primordiales, porque “salvar al cine mexicano es asistir a la soberanía del país, consideraron Bertha Navarro, Jorge Sánchez, María del Carmen de Lara, Juan Francisco Urrusti, Alejandra Solís y Guadalupe Sánchez, entre los 150 signantes.
Consideraron que es necesario y oportuno contribuir al proceso de transformación que ocurre hoy en México, mediante el fortalecimiento de la industria fílmica y la creación de condiciones de vida y trabajo dignos para quienes hemos hecho de esta noble actividad nuestro sustento vital.