La declaración del presidente Enrique Peña Nieto, de postergar el nombramiento del fiscal general de la Nación hasta después de la elección federal de 2018, provocó reacciones opuestas entre los supuestos aliados electorales, la presidenta nacional del PRD, Alejandra Barrales y el coordinador del PAN, Fernando Herrera.
Alejandra Barrales Magdaleno, también senadora, opinó en la misma dirección que el Presidente Peña, al advertir que la fiscalía general de la Nación, debe consolidarse como un espacio autónomo, que garantice la impartición de justicia, por lo que el nombramiento de su titular debe madurarse lo suficiente.
“Hay que abrir la discusión, no es un asunto de nombres, de personas, es un tema de método, de garantizar que quien llegue, tenga verdaderamente tenga esas condiciones. Hay que ver en qué tiempo esto es posible. No es una carrera contra reloj ni mucho menos”.
Sin embargo, Fernando Herrera, líder de la bancada panista, cuestionó la declaración del Presidente, pues consideró que en el Senado hay condiciones para que este nombramiento transite, con los requisitos que Acción Nacional estableció para quien ocupe esa posición.
“No se puede tirar la toalla a un año de conclusión del gobierno, haciendo a un lado política pública y dando preferencia al cálculo electoral. Sin lugar a dudas, el clima en el cual se aprueban las diferentes reformas, es importante. Pero, a un Poder Ejecutivo se le elige, precisamente, para gobernar, no para diferir algunas resoluciones que son de vital importancia para el país”.
El presidente Peña Nieto aseveró la víspera que la definición del fiscal general de la Nación, no puede estar secuestrada por la efervescencia política.