Polonia denunció este miércoles un «acto de agresión» y anunció que derribó «objetos hostiles» que violaron su espacio aéreo durante un ataque ruso contra Ucrania, un hecho inédito para este país miembro de la OTAN desde el inicio del conflicto.
Varsovia ha sido uno de los principales apoyos de Kiev desde el inicio de la invasión rusa, hace tres años y medio: acoge a más de un millón de refugiados ucranianos y es un punto de tránsito clave para la ayuda humanitaria y militar occidental.
El ministro de Defensa polaco, Wladyslaw Kosiniak-Kamysz, informó en la red social X que aeronaves del país y de sus aliados «utilizaron sus armas contra los objetos hostiles» y que el gobierno está «en constante contacto» con la Organización del Tratado del Atlántico Norte.
El centro de mando de las fuerzas armadas polacas había informado poco antes que su espacio aéreo «fue violado repetidamente por drones» durante «el ataque llevado a cabo hoy por la Federación Rusa contra objetivos situados en territorio ucraniano».
Las fuerzas armadas dijeron que detectaron con radares «más de diez objetos y, en el caso de aquellos que podían representar una amenaza, el comandante operativo (…) tomó la decisión de neutralizarlos».