La presidenta de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, afirmó que el problema de la Trata de Personas en México es una deuda que tiene el Estado mexicano con la sociedad, ya que ha incurrido en omisiones en la integración de las carpetas de investigación, en la prevención y combate a ese delito, así como en la atención especializada a las víctimas de trata…
Durante su participación en el Foro para la Prevención y Combate a la Trata de Personas, la titular de la CNDH dijo que las autoridades deben considerar en las investigaciones sobre desapariciones la línea de trata de personas, porque esos hechos no solamente son con fines de explotación sexual, sino también laboral, como ocurrió recientemente en San Luis Potosí.
Por otra parte, el presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Ignacio Mier Velazco, anuncio la revisión integral de la Ley General para prevenir y castigar los delitos relacionados con la trata de personas, tanto en materia de explotación sexual como de explotación laboral, especialmente de niñas y niños…
Explicó que se busca armonizar la legislación con el protocolo de Palermo en los congresos de los estados, ya que en la mayoría de las entidades federativas la persecución del delito de Trata de Personas es letra muerta.