Seleccionar página

El Festival de Cine de Locarno, en Suiza, es uno de los más longevos del planeta. En su edición 76, que se realizará del 2 al 12 de agosto, dedicará gran espacio a la filmografía mexicana. Espectáculo a diario: Las distintas temporadas del cine popular mexicano es una retrospectiva inédita de cine mexicano, integrada por la Filmoteca de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Se trata de un ciclo de películas que comprende de 1940 a 1960, en uno de los escenarios internacionales más importantes del cine mundial.

Para la Filmoteca de la UNAM, es una exploración de la producción cinematográfica en México que abarca tres décadas de excepcional creatividad poblada por dioses y diosas de la pantalla y cineastas extraordinarios que han inspirado a distintas generaciones de cinéfilos”. Luchadores, detectives, vampiros… Locarno 76 se prepara para recibir todos los colores del cine popular mexicano, con una selección que incluye rarezas y obras inéditas.

Es la segunda retrospectiva del festival suizo dedicada al cine mexicano –la primera fue en 1957– y está curada por el escritor y programador Olaf Möller con la colaboración del también crítico Roberto Turigliatto, y está conformada por 36 películas de las cuales 20 provienen del acervo de la Filmoteca de la UNAM, que contó con el invaluable apoyo del Instituto Mexicano de Cinematografía en las gestiones para organizar esta gran retrospectiva.

La Secretaría de Cultura federal colaboró con la traducción y subtitulación de algunas películas, la Cineteca Nacional con el préstamo de cintas digitalizadas y los Estudios Churubusco con la digitalización de un título. Tras su presentación en Locarno, la retrospectiva mexicana viajará por un circuito de lugares de prestigio, gracias a la participación de instituciones suizas e internacionales.