En la cuarta edición de la Noche de Museos 2025, dedicada a celebrar a las niñas y los niños, la Cámara de Diputados, a través del Museo Legislativo y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), llevaron a cabo una sesión de cuentacuentos titulada “Zoo-Cuentos”.
Con esta actividad se incorpora a las actividades culturales en San Lázaro, donde más de 86 recintos culturales abren sus puertas para ofrecer una amplia variedad de actividades artísticas, conferencias, presentaciones de libros, conciertos e intervenciones escénicas.
El diputado Francisco Javier Sánchez Cervantes (Morena) destacó que esta sesión de cuentacuentos se realizó en el marco de la celebración del Día de Niño y de la Niña, por lo que invitó a las niñas y niños a participar en esta actividad, a “divertirse y pasársela bien”.
En esta ocasión, las y los pequeños asistentes se asomaron al mundo salvaje, al escuchar de la voz de Mario Alfredo Rodríguez Mejía, cuentos como ¿A qué sabe la Luna?, Filomena la Jirafa enamorada, Serpentina la serpiente que voló y El león que no sabía escribir.
Asimismo, las niñas y niños entonaron, junto con el cuentista, las canciones “Sisisisi Nononono”, “Hay parejas”, “Vampiro chupadedos” y “Este beso es para ti”.
Es este clima de diversión descubrieron el gran debate y las travesías que tuvieron los animales de la selva para conocer el sabor de la Luna y, los más importante, cuáles son sus derechos como niñas y niños, entre ellos a vivir en familia, en un ambiente sano, sustentable y en condiciones que permitan su desarrollo, bienestar, crecimiento saludable y armonioso.
Además, las niñas y niños aprendieron de forma divertida algunas señas de la Lengua Mexicana para referirse a la tortuga, elefante, jirafa, zorro, león, mono, ratón y la Luna.