El Peso mexicano giró a la baja frente al dólar estadounidense; mientras que las ganancias matutinas de los mercados accionarios de Estados Unidos y México se desinflaron, en vísperas de que entre en vigor un arancel de 104% a China y los llamados aranceles específicos.
Si bien las compras en los mercados no eran las más efusivas por la mañana, los mercados operaban con ganancias y la historia cambió, ya que el Peso se depreció en 0.58%, equivalente a 11.94 centavos frente al Dólar, para cerrar en 20.80 por unidad, su nivel más bajo del año.
Cabe mencionar que al arranque de la sesión operaba en niveles de 20.56 por dólar.
No obstante, la moneda nacional ligó este martes tres sesiones a la baja, en las que acumuló una pérdida de 4.34 por ciento (86 centavos), dejando al peso mexicano en su nivel más bajo desde el 31 de diciembre; por lo que las ganancias que acumulaba en lo que va del año se esfumaron. Hace tres sesiones cerró en 19.9434 pesos por dólar en el mercado al mayoreo.
De acuerdo con datos del Banco de México, el tipo de cambio operó entre un máximo de 20.8480 pesos por dólar spot y un mínimo de 20.6230 unidades en el mercado interbancario.