Nuestra historia es como un árbol: crece, se ramifica y se nutre del origen. Cada rama mira en una dirección distinta, pero al final todas siguen conectadas al mismo tronco.
Con esta metáfora, Rubén Albarrán describió el camino que ha recorrido Café Tacvba a lo largo de 35 años de carrera, sus raíces musicales y profundas se han entrelazado con influencias de todo el mundo, aunque siempre regresan a la esencia de su identidad.
En el Estadio GNP Seguros, antes Foro Sol, la agrupación celebrará su legado musical con un concierto lleno de sorpresas, recuerdos y nuevas experiencias.
Para Albarrán, este aniversario no sólo representa un hito de celebraciones, sino también una valiosa oportunidad para reflexionar sobre el viaje que los ha llevado hasta este punto. El vocalista compartió cómo la banda ha logrado mantenerse unida, a pesar de las dificultades:
“Es como un matrimonio entre cuatro, donde la creación es el motor que nos mantiene juntos. Aunque nuestras visiones pueden ser diferentes, siempre encontramos un centro, un lugar donde podemos convivir y seguir creando.
La unión de los integrantes ha sido, en muchos aspectos, como un organismo vivo. Decidimos crear algo: un tronquito que poco a poco se fue haciendo más fuerte. Y es que, a pesar de las diferencias naturales entre nosotros, la conexión con la música y nuestro deseo de innovar siempre han sido los pilares fundamentales.
El resultado es una discografía diversa que abarca desde el rock y el pop hasta la música tradicional mexicana, fusionada con elementos de géneros internacionales, lo que crea un sonido único e inconfundible.
Café Tacvba, integrada desde 1989 por Rubén Albarrán, Joselo Rangel, Emmanuel del Real (Meme) y Quique Rangel, se ha consolidado como una de las bandas más influyentes de la música en español.
Su impacto radica en su talento, así como en su capacidad para innovar, fusionar géneros y desafiar las convenciones, mientras mantiene siempre una conexión con esas raíces que nos dan la fuerza para ser originales, declaró Albarrán, al referirse a las tradiciones musicales mexicanas.