Seleccionar página

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que el próximo primero de diciembre se dará a conocer el nuevo aumento al salario mínimo que, de acuerdo a propuesta de organismos empresariales y sindicales podría ser del 15 %, con lo cual el ingreso mensual sería de 6 mil 134 pesos mensuales (9% directo al salario y 6% en prestaciones).

Sin embargo, señaló que de momento no ha habido una propuesta formal del sector obrero, pero aún hay tiempo para alcanzar un acuerdo por consenso. López Obrador recordó que en 3 de los 4 años de su gobierno se alcanzó un consenso para fijar el aumento al salario mínimo sobre la base de una política para recuperar el poder adquisitivo.

Dijo que, en el periodo neoliberal, el salario perdió 75% de poder adquisitivo, porque en ese entonces se sembraba la idea de que el incremento al salario mínimo detonaba una mayor inflación. En esta administración, la evolución del salario ha sido: 88.36 pesos en 2018; 102.68 en 2019; 123.22 en 2020; 142 en 2021 y 172 pesos en este año.

Esta “mentira” sobre el impacto inflacionario era similar a la idea de que se requería una reforma fiscal para que la economía informal pagará impuestos, cuando el problema fiscal en México era la evasión de los grandes empresarios o esquemas que permitían devolverles hasta 10 o 15 MMDP del pago de los impuestos. “Vaya desfachatez”, dijo

Confió en que finalmente se alcance el consenso sobre el aumento al salario mínimo pues aún hay tiempo para efectuarlo.