Seleccionar página

La Unidad de Inteligencia Financiera y Petróleos Mexicanos rechazaron la oferta de 10.7 millones de dólares que ofreció el ex director de Pemex, Emilio Lozoya Austin, como reparación de daño en los casos Odebrecht y Agro nitrogenados; las dependencias del gobierno federal exigen 30 millones de dólares para que se frenen los procesos en su contra por delincuencia organizada, lavado de dinero y defraudación fiscal…

En el primer caso Emilio Lozoya, quien fue director de Pemex en el gobierno de Enrique Peña Nieto, está acusado de recibir sobornos de la empresa brasileña Odebrecht por más de diez millones de dólares a cambio de jugosos contratos de obra pública en Pemex, y en el segundo caso es porque siendo director de la petrolera por comprar de manera fraudulenta una planta de agro nitrogenados en más de 200 millones de dólares, pero resulto ser chatarra. En estos casos están involucradas la madre de Emilio Lozoya, Gilda Margarita Austin, su esposa Marielle Helene Eckes y su hermana Gilda Susana Lozoya…

De haber aceptado el gobierno federal los 10.7 millones de dólares como reparación del daño, el ex director de Pemex hubiera recuperado su libertad, pero seguirá en el Reclusorio Norte de la Ciudad de México… Debido a que Pemex y la Unidad de Inteligencia Financiera rechazaron los 10.7 millones de dólares que ofreció Lozoya Austin, el ex funcionario continuará en prisión…

Durante la audiencia celebrada la tarde de ayer en el Centro de Justicia Penal Federal con sede en el Reclusorio Norte, el Juez Gerardo Alarcón López suspendió el desahogo de la audiencia intermedia y determinó dar paso a la etapa siguiente de juicio oral contra Emilio Lozoya para que la Fiscalía General de la República, Pemex y la Unidad de Inteligencia Financiera fundamenten la modificación del monto de 10 a 30 millones de dólares como reparación del daño…

Al término de la Audiencia, Emilio Lozoya Austin dijo que los 30 millones de dólares que ahora le exige el gobierno federal como reparación del daño es ilegal, inmoral y raya en la extorsión.