A pesar de que el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que el INSABI ofrecerá servicios médicos gratuitos, en clínicas y hospitales del sector salud siguen cobrando cuotas de recuperación, como en el Hospital General de México y otras instancias de Nuevo León, Jalisco, Michoacán y Oaxaca, entre otras…
Al respecto habla el diputado del PAN, Alfonso Robledo Leal, señaló que ésta situación se agravó con la desaparición del Seguro Popular que fue constituido en el gobierno de Vicente Fox, y la entrada en vigor del INSABI, el pasado uno de enero.
Y es que muchos pacientes que eran beneficiarios del Seguro Popular denunciaron que ello tienen que pagar por servicios que antes eran gratuitos y que el Instituto de la Salud para el Bienestar sigue sin lineamientos claros ni reglas de operación.
El diputado federal del PAN por Nuevo León, Alfonso Robledo Leal, señaló que en la mayoría de las clínicas y hospitales del sector salud, los costos de los servicios y los medicamentos aumentaron en más del 50%…Lo que afecta a quienes no son derechohabientes del Seguro Social ni del ISSSTE.
Robledo Leal lamentó la desaparición de Seguro Popular que fue creado en el gobierno de Vicente Fox y que hasta el año pasado venía ofreciendo servicios médicos y medicinas gratis para la población más desprotegida. Mientras tanto, gobernadores de al menos ocho estados de la república esperan que fructifiquen sus amparos contra el INSABI.