Seleccionar página

Los estados de Jalisco, Aguascalientes, Oaxaca, Yucatán y Chiapas concentran los más altos índices de inseguridad y violencia para las mujeres, según lo mostró este lunes la “Radiografía de la Violencia contra las Mujeres” al terminar la campaña denominada “Distancia segura y sin violencias: Por una nueva normalidad sin violencia”.

Lo anterior, surgió en el periodo de septiembre de 2020 a febrero de 2021 en el que se dijo que los mensajes de la campaña llegaron a más de 655 mil mujeres, de las cuáles 530 solicitaron ayuda directa con un promedio de edad de entre 30 a 40 años. De las mujeres que solicitaron ayuda, 25% se dedicaban al hogar y el 75% restante fueron mujeres con algún tipo de empleo.