Seleccionar página

Washington D.C., 6 de noviembre de 2025 — Durante las consultas internas vinculadas al T-MEC, asociaciones de productores de aguacate de los Estados Unidos solicitaron al Gobierno estadounidense que imponga mayores barreras al ingreso del aguacate mexicano, incluyendo aranceles temporales, medidas fitosanitarias más estrictas o incluso el cierre total de la frontera a la fruta mexicana. La Jornada

La petición más destacada proviene de la Comisión del Aguacate de California, que agrupa a más de 3 000 productores. Este organismo acusa al aguacate mexicano de fomentar un “grave desequilibrio comercial” que afecta a la industria nacional estadounidense. Además, argumenta que la fruta mexicana “presenta riesgos fitosanitarios significativos” debido a la presencia de plagas detectadas por el USDA. La Jornada

El análisis de datos señala que entre 2007 y 2024 las exportaciones de aguacate de México a Estados Unidos aumentaron de 251 000 toneladas a más de un millón, un crecimiento de más de 300 %. La Jornada

Consecuencias para México

La solicitud estadounidense coloca presión sobre la industria exportadora mexicana, liderada por el estado de Michoacán, que ha construido una importante cadena de valor alimentaria hacia el norte. De implementarse barreras, podría verse afectada la competitividad de México en su principal mercado de aguacate.

Para conocer más acerca de las exportaciones agrícolas mexicanas al norte, consulta el portal de la Secretaría de Economía de México.