Seleccionar página

La Fiscalía neerlandesa instó este jueves a las víctimas de acoso sexual y abuso de poder en «La Voz de Holanda» a denunciar sus casos ante la policía, después de que se emitiera un programa de investigación con el testimonio de decenas de mujeres vinculadas al concurso, suspendido desde el pasado fin de semana.

El Ministerio Público instó a denunciar a aquellas que hayan podido ser víctimas durante su vinculación al concurso televisivo, y pidió a testigos de un posible delito penal a ofrecer su testimonio, subrayando que el interés de las víctimas es la máxima prioridad de los fiscales.

Las investigaciones las llevará a cabo un equipo especial de detectives y fiscales, y, aunque admitió que la obtención de pruebas en los casos de delitos sexuales suele ser difícil y requiere mucho tiempo, no es imposible lograr las evidencias para hacer justicia.

La empresa de medios RTL recibió la semana pasada preguntas del programa BOOS, de la organización pública de radio y televisión en Países Bajos BNNVARA, sobre denuncias que recopiló en un programa que se emitió este jueves, pero la empresa aseguró que las acusaciones son muy serias e impactantes, y RTL no las conocía, por lo que suspendió el sábado el programa de forma temporal.

La Fiscalía ha recibido ya al menos tres denuncias por delitos sexuales, una contra el líder musical del programa, Jeroen Rietbergen (que dimitió el fin de semana), y otras dos contra uno de los “coach”, el rapero neerlandés Ali Bouali (despedido por RTL).