Seleccionar página

El secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, afirmó que “nos gustaría trabajar con México para perseguir a los cárteles, porque son una amenaza para el gobierno mexicano, no sólo para nosotros. Y parte de este trabajo ya se está llevando a cabo”.

El jefe de la diplomacia estadunidense indicó que la designación como organizaciones terroristas de los cárteles de narcotráfico mexicanos, así como la Mara Salvatrucha y el Tren de Aragua, “permite” a su país perseguirlos como se hizo con Al Qaeda o el Estado Islámico (EI).

Al señalar el periodista que “no creo que hayamos preguntado a Yemen, Sudán o Siria si tenemos que acabar con el EI y al Qaeda en su país”, Rubio admitió: “Bueno, creo que… no, no”.

Añadió que “Estados Unidos tiene derecho a defender sus intereses nacionales en todo momento. Si nuestra seguridad nacional está siendo amenazada, no importa de dónde venga, tenemos derecho…” cuando fue interrumpido por Kelmeade, quien aseguró que “lo estamos haciendo”, a lo que el diplomático concluyó su frase: “a actuar”.

Y a la afirmación del entrevistador de que “nunca lo hemos hecho antes”, el secretario indicó que “bueno, pero lo que queremos es trabajar con los mexicanos. Queremos trabajar con ellos para ir tras ellos porque están en el terreno”.

Interrogado sobre “¿qué le han dicho”, Rubio expuso: “ Mire, vamos a saber. Quiero decir, hasta ahora hay buenas señales, hay algunas cosas buenas que nunca antes habíamos visto. Hemos visto bajar las cifras en la frontera. Queremos que hagan más.

Pero han desplegado, qué, 14 mil de su Guardia Nacional en su frontera. Les hemos proporcionado información sobre ciertos líderes de cárteles y han ido tras ellos. Pero tenemos que seguir con esto. Esto no es cosa de una semana o un mes. Tenemos que asegurarnos de que sea duradero.