Senadores de la República reconocieron que la extradición de Joaquín “El Chapo” Guzmán a los Estados Unidos era necesaria debido a la debilidad del sistema penitenciario de nuestro país y la incapacidad de garantizar su aprisionamiento.
En entrevista, la presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores, Gabriela Cuevas Barrón (del PAN), reconoció que el momento para llevar a cabo la extradición fue equivocado, pues pudo ser un tema de negociación con el gobierno de Donald Trump.
Sin embargo, confió en que el todavía presidente electo de los Estados Unidos tome en cuenta que la cooperación con nuestro país es necesaria.
Por su parte, el presidente de la Comisión de Justicia, Fernando Yunes Márquez (PAN), consideró “una buena noticia” la extradición de Joaquín Guzmán Loera, pues, dijo, mantenerlo en nuestro territorio representaba un riesgo.
En tanto, el senador por el PRI, Enrique Burgos García, rechazó que esta extradición pueda interpretarse como un “regalo” para el gobierno de Donald Trump, ya que, dijo, el procedimiento estaba instaurado desde hace tiempo y en cualquier momento podía darse la resolución.
Finalmente, el coordinador de los senadores del PRD, Miguel Barbosa Huerta, reconoció que la extradición de “El Chapo” era necesaria, debido a la debilidad del sistema penitenciario de nuestro país.
El senador perredista recordó que Joaquín Guzmán Loera mantiene pendiente la conclusión de causas penales en tribunales mexicanos, además de que falta conocer información sobre sus cómplices y sobre el esquema político que le permitió construir todo un imperio en el crimen.