Seleccionar página

Las devastadoras inundaciones por el fenómeno climático El Niño dejan en Somalia al menos 50 personas murieron y 700 mil tuvieron que abandonar sus casas por las inundaciones. Los servicios meteorológicos somalíes indicaron que continuarán las fuertes lluvias, lo que puede agravar la situación.

Las lluvias y crecidas de ríos destruyeron puentes e inundaron zonas residenciales, lo que originó la muerte de decenas de somalíes y 700 mil desplazados. Las lluvias previstas entre el 21 y el 24 de noviembre pueden provocar nuevas inundaciones, más muertos y destrucciones», dijo Mohamud Moalim, director de gestión de catástrofes

En total, 1.7 millones de personas fueron afectadas de una u otra forma por la catástrofe, según la última estimación de la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) difundida el fin de semana.

El Cuerno de África, que abarca en el este del continente a Somalia, Yibuti, Etiopía y Eritrea, frente a la Península Arábiga, es una de las regiones más vulnerables al cambio climático. En esa zona, los fenómenos meteorológicos extremos son cada vez más frecuentes e intensos.

La región está saliendo de su peor sequía en cuarenta años, que arruinó los cultivos y diezmó el ganado, dejando en dramática situación a millones de personas. Las organizaciones humanitarias advirtieron que la situación sólo puede empeorar ya que se estima que el fenómeno de El Niño va a durar hasta, por lo menos, abril de 2024.