La Federación Internacional de Fútbol Asociado, FIFA, abrió oficialmente el registro para su programa de voluntariado del Mundial 2026, una cita histórica que se disputará en México, Estados Unidos y Canadá.
Será la mayor convocatoria de voluntarios que haya organizado el máximo organismo del futbol, con alrededor de 65 mil personas trabajando en conjunto para que el torneo más grande de todos los tiempos sea posible.
Con un formato expandido a 48 selecciones y actividades en 16 ciudades sede durante seis semanas, el evento requerirá de apoyo en distintos frentes.
Los voluntarios estarán presentes en estadios, centros de entrenamiento, aeropuertos, hoteles y otros puntos estratégicos, garantizando que la experiencia de jugadores, prensa y aficionados sea fluida y memorable. No es necesario contar con experiencia previa para postularse.
Los requisitos básicos son tener al menos 18 años cumplidos al momento de la inscripción y dominar el inglés; en México, también se valorará el manejo del español, mientras que en Canadá, el francés será un plus.
El conocimiento de otros idiomas se considera una ventaja para recibir a visitantes de todo el mundo. El papel de los voluntarios no se limita a tareas logísticas: serán la primera cara que verán miles de aficionados al llegar a cada ciudad. La FIFA busca personas entusiastas, capaces de transmitir la cultura local y generar un ambiente cálido que acompañe la fiesta futbolera. Desde estudiantes hasta jubilados, todos pueden formar parte de esta experiencia única