Seleccionar página

La Filmoteca de la UNAM anunció un ciclo de cine dedicado a Guillermo del Toro, quien recientemente fue nombrado Doctor honoris causa por la máxima casa de estudios y lo mejor es que las proyecciones de sus mejores películas serán totalmente gratuitas. Del 17 al 20 de noviembre la Filmoteca exhibirá siete de los grandes éxitos de Del Toro y una película restaurada con su apoyo.

¿Qué películas de Guillermo del Toro podrás ver?

  • Cronos (México, 1993):

Ganadora de la Semana de la Crítica en el Festival de Cannes y de 9 Ariel. También conocida como La invención de Cronos, esta es la ópera prima de Del Toro, quien además escribió el guión. La historia plantea la existencia de un artefacto creado durante el medievo en el cual se halla un insecto que consume sangre y es capaz de ofrecer la inmortalidad. Protagonizada por Federico Luppi, Ron Perlman, Claudio Brook, Margarita Isabel, Tamara Shanat, Daniel Giménez Cacho, Juan Carlos Colombo y Mario Iván Martínez.

  • Mimic (EUA, 1997):

Basada en el cuento homónimo de Donald A. Wollheim, con guión de Del Toro y Matthews Robbins, protagonizada por Mira Sorvino y que aborda la historia de una enfermedad propagada por cucarachas que está provocando muertes entre la población infantil de Manhattan. En un intento por contrarrestar esta epidemia, la doctora Susan Tyler realiza una mutación entre insectos para crear una nueva especie que secreta una sustancia que extermina a las cucarachas. Dicha especie fue programada para morir después de su primera generación; no obstante, extrañas desapariciones se han suscitado.

  • El espinazo del diablo (España, 2000):

Producida por el propio Del Toro, Pedro Almodóvar y Bertha Navarro, protagonizada por Marisa Paredes, Eduardo Noriega y Federico Luppi; la historia situada en 1939, recién finalizada la guerra civil, Carlos, un niño de 10 años, llega a un orfanato que acoge a huérfanos de víctimas republicanas. Su presencia altera la rutina diaria de un colegio dirigido por Carmen y cuyo profesor, el señor Casares, simpatiza con la pérdida causa republicana. Además, lo acecha el fantasma de uno de los antiguos ocupantes del orfanato.

  • Hellboy (EUA, 2004) y Hellboy II: El ejército dorado / Hellboy II: The Golden Army (EUA – Alemania, 2007):

Basadas en el cómic de Mike Mignola Hellboy, ambas están protagonizadas por Ron Perlman, quien interpreta a una especie de demonio justiciero que trabaja en el área de investigación paranormal, deshaciéndose de monstruos que amenazan la paz y sobrevivencia del ser humano.

  • El laberinto del fauno (España – México – EUA, 2006):

Película con la que Del Toro obtuvo tres premios Oscar en las categorías de Mejor fotografía, Mejor dirección artística y Mejor maquillaje, así como siete premios Goya, incluyendo Mejor guión original, Mejor fotografía y Mejor actriz revelación.

Protagonizada por Ivana Baquero, Doug Jones, Sergi López, Ariadna Gil y Maribel Verdú, este filme narra la historia de la pequeña Ofelia, cuyo padrastro, el capitán Vidal, es un hombre cruel que encabeza al ejército franquista en la España de la posguerra, y su misión es eliminar a los últimos republicanos.

Ofelia es introducida al paralelismo de un mundo fantástico a través de un laberinto donde habita un fauno, quien le hace saber que ella es en realidad la princesa de un reino de fantasía que espera su regreso.