Seleccionar página

El rosarino le habla a Excélsior sobre la evocación de la familia, el amor y sus amigos dentro del álbum The Golden Light; editará su autobiografía en junio y Netflix ya produce su bioserie.

Piano y voz. Este formato le recuerda a Fito Páez a su padre, también llega a rincones más íntimos en la vida del rosarino que no suele compartir nada más porque sí, como su chopería favorita en Rosario, la fascinación que hay por Nueva York, el amor que siente por su novia y la amistad con Charly García.

La pandemia le dio tiempo de sobra, le puso sobre la mesa una trilogía discográfica introspectiva que va de lo social a lo personal. Comenzó con Los años salvajes, una confrontación comunitaria hacia lo establecido; le siguió Futurología Arlt, su propia interpretación instrumental de la novela Los siete locos, de Roberto Arlt; y culmina, entre comillas porque se viene un libro, con The Golden Light, ya disponible en plataformas.

He llegado al descanso del guerrero. Este desenlace es el del tipo que llega al piano, en casa, se acuerda de su familia, de su infancia; evoca lugares, paisajes; hay delirio porque fue un tareón alcanzar la reflexión”, dice Fito a Excélsior, vía Zoom.

Este ejercicio retrospectivo fue gracias al espacio y al tiempo. Jamás había tenido tanto tiempo para la creación y la pandemia se lo otorgó 43 años después de iniciar su carrera. Trilogía, guion cinematográfico y libro. La época más prolífica para Fito. Todo va de la mano. Cuenta que el concepto de Los años salvajes es una idea extraída durante la escritura de su autobiografía, lo mismo sucedió con piezas que reclaman los recuerdos de sus abuelas y su padre.

The Golden Light, con nueve canciones, inicia con Un ángel abrió alas, inspirada en Charles Bukowski.

Porque me encuentro en una resaca, en un estado casi narcótico por el alcohol en la sangre, sales a la luz y reflexiones lo lindo que es estar aquí. Lo celebro”, interviene.

No sólo la biografía está como parte del género literario, la ficción, el cuento, la crónica, el realismo; englobó todo en su biografía sonora y textual.

Y todo porque me encontré con las mieles de mi oficio de forma descarada. Al tener mucho tiempo libre, que es lo necesario en todo escritor para ponerse a parir, me sentí halagado porque esa libertad la debo encontrar en medio de la rueda como si fuera hámster. También pude beber estúpidamente y comer como nunca.