Con una jornada de conferencias magistrales, expresiones culturales y un conversatorio, el Foro «Inspira”, impulsado por la diputada del PVEM, Luisa Mendoza Mondragón, aglomeró propuestas de migración, emprendimiento, economía digital y políticas públicas con perspectiva de género.
Eunice Rendón Cárdenas, directora de Agenda Migrante, expuso las complejidades del fenómeno migratorio global y las consecuencias de las políticas “antinmigrantes” en Estados Unidos: “Con un lenguaje tan agresivo, racista y xenófobo, hoy se siente con el derecho de serlo, de manifestarlo y de actuar en consecuencia”.
Habló sobre las redadas migratorias y discursos de odio impulsados desde el gobierno estadounidense, acciones que han generado persecución, miedo y discriminación, incluso entre personas con residencia legal.
Denunció que “la prioridad hoy no son los criminales, es llegar a un número”, en referencia a la cuota de detenciones diarias impuesta a las autoridades migratorias; no obstante, recordó, “los mexicanos aportan el 8 por ciento del PIB de ese país, aunque sean indocumentados”.