Seleccionar página

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que el avión presidencial que se utilizó en el gobierno de Enrique Peña Nieto y fue enviado a California, Estados Unidos, para su venta, regresa a México para ser vendido aquí junto con la flotilla de 33 aeronaves que se decidió subastar porque eran costosos y no eran para servir a los ciudadanos.

“Se decidió trasladar el avión a California porque es donde se le da el mantenimiento y es donde por lo general se venden este tipo de aviones. Una vez que se termine con el mantenimiento se hace una certificación y regresa a México, al hangar presidencial o al aeropuerto de Santa Lucia y ahí va a estar hasta que se venda”, explicó.

De acuerdo a Banobras, el avión presidencial tuvo un costo de 218 millones de dólares y el avalúo actual es de 130 millones de dólares, o sea que ha perdido el 50 por ciento de su valor inicial. López Obrador dijo que dicha aeronave ya se ofreció al gobierno de Donald Trump para que incluso lo pague en especie, que bien podría ser equipo médico para el sector salud.

Durante la conferencia mañanera se dijo también que el avión presidencial que utilizó Peña Nieto solo estaba parado allá, en California, y costaba su estancia 4 mil dólares cada siete días y que trece millones de pesos costaba su preservación y mantenimiento.