Seleccionar página

Por Felipe Barrera Jaramillo

Ciudad de México.- Gobierno y empresarios acordaron poner punto final al diferendo por los contratos para la construcción de gasoductos, con lo cual la Comisión Federal de Electricidad tiene ahorros por más de 4 mil 500 millones de dólares, toda vez que en el gobierno de Enrique Peña Nieto se firmaron contratos muy por arriba del costo real.

El acuerdo fue dado a conocer durante la  conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, en Palacio Nacional, donde estuvieron presentes Carlos Slim (Grupo Carso), Carlos Salazar Lomelí (CCE) y Antonio del Valle (Consejo Mexicano de Negocios). Habr

 El presidente López Obrador calificó de positivo el acuerdo  porque no solamente se beneficia a la Hacienda Púbica, sino a los consumidores, se garantiza el abasto de gas natural durante 20 años y se erradica el fantasma de los apagones que han venido afectando a la Península de Yucatán y Baja California Sur:

Aseguró que  la Comisión Federal de Electricidad tendrá finanzas sanas para poder ofrecer tarifas fijas, además de que hay una reducción importante en el costo del gas que se distribuirá a las plantas generadoras de electricidad. “Las empresas actuaron con mucha responsabilidad”, dijo el mandatario.

El director de la CFE, Manuel Bartlett, dijo que al adquirir un gas natural más barato y más limpio, las empresas podrán ser más competitivas a nivel internacional y habrá incentivos para las inversiones, además de que la población tendrá tarifas fijas.

A su vez, los representantes del sector empresarial dijeron que el acuerdo significa para México tener energía menos contaminante y más barata que los asiáticos y América Latina, impulsará la competitividad y el desarrollo para alcanzar importantes tasas de crecimiento.