El director del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Robledo se reunió con padres de niños afectados por el cáncer y les ofreció atención médica y medicamentos para sus hijos. A 672 días de que en el país, iniciaran las denuncias del desabasto de medicamentos oncológicos, el director del IMSS acordó con mecanismos para garantizar el abasto de los fármacos necesarios y la aplicación de las quimioterapias y tratamientos médicos, en tiempo y forma.
El documento, que fue firmado por ambas partes y que se hizo público por separado, se establecieron cinco puntos:
-Se acordó diseñar y poner en línea una plataforma pública y transparente para monitorear el otorgamiento oportuno, en tiempo y forma, de tratamientos oncológicos de pacientes pediátricos atendidos en el Instituto.
– Todos los jueves a las 18:00 horas, autoridades de nivel central se reunirán, con padres y madres de niñas y niños en tratamiento y en vigilancia para atender y resolver casos puntuales y dar seguimiento al avance de los acuerdos.
– Se estableció que en caso de que el familiar responsable solicite el protocolo de tratamiento, este será otorgado por el médico tratante y la misma condición tendrá en caso de cambio de protocolo.
-Se elaborará un padrón de pacientes pediátricos sujetos a tratamiento oncológico (no nominal) en las unidades del IMSS.
-Para el caso de trasplantes de médula ósea, se convino que se dará inicio a los servicios de acuerdo al Plan para el Reinicio de los Servicios de Salud Diferidos por la Contingencia de Covid-19, aprobado en sesión ordinaria del H. Consejo Técnico del 26 de agosto de 2020.