Seleccionar página

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público no descarta un recorte más a la carga financiera de Petróleos Mexicanos (Pemex) durante el último año de esta administración, reveló el subsecretario del ramo, Gabriel Yorio González.

 “Potenciales ajustes en el derecho de utilidad compartida (DUC) solamente se harían si lo permite el margen de maniobra en las finanzas públicas (…) todavía no está definido si podemos o no tomar esta decisión, pero es una de las acciones que hemos realizado en años pasados”, dijo Yorio durante la presentación de los Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública al segundo trimestre de 2023.

En conferencia de prensa, el subsecretario reiteró lo informado por el presidente Andrés Manuel López Obrador; en esta administración no se escatimará el apoyo a la petrolera para hacer frente a sus obligaciones financieras porque es una empresa estratégica.

En la primera mitad del año, las petrolera reportó un déficit de 32 mil 340 millones de pesos, de acuerdo con lo publicado por la Secretaría de Hacienda. Gasto e ingresos de la petrolera acumulan una caída de 15.4 y 13.6 por ciento, respectivamente, respecto al primer semestre de 2022.

Esta restricción en las finanzas de la petrolera (gasta más de lo que ingresa) se combina con obligaciones por 329 mil 131 millones de pesos que vence en 2023, de acuerdo con lo reportado por Pemex en sus información financiera al primer trimestre del año; la actualización a la primera mitad aún no ha sido publicada.

Yorio González detalló que en esta administración se han realizado capitalizaciones por 10 mil millones de dólares a la petrolera estatal, en el ejercicio fiscal en curso no se han hecho nuevas transferencias, al margen de los 17 mil 400 millones que se programaron en el presupuesto para el programa de fertilizantes.