El titular de la Fiscalía Especializada en Materia de Delitos Electorales (FISEL), José Agustín Ortíz Pinchetti informó que “han aparecido nuevos datos que nos llevan a seguir investigando” el caso de Pío López Obrador, hermano del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador; se le acusa de haber recibido fuertes cantidades de dinero que canalizó a la campaña presidencial de su familiar.
El fiscal señaló al diario La Jornada, “de manera telegráfica” que el expediente en el que se indaga por presuntos delitos electorales a Pío López Obrador continuará en integración, luego de que el juzgado séptimo de distrito en materia de amparo urgió a la FISEL a informar si judicializará el caso o se decreta el no ejercicio de la acción penal por falta de elementos.
La Fiscalía tenía un plazo de 24 horas para informar al juzgado la definición que había tomado el Ministerio Público Federal, Héctor Sánchez Zaldívar, luego de que meses atrás informó la existencia de un proyecto en el que se consideraba no judicializar al hermano del presidente López Obrador. Sin embargo, durante meses la Dirección General Jurídica en Materia de Delitos Electorales no resolvió la propuesta realizada por el agente del Ministerio Público, y luego de que el juzgado ordenó informar en un plazo de 24 horas, ahora se sabe que el caso seguirá en investigación.