Seleccionar página

La candidata independiente a la Presidencia de la República, Margarita Zavala, anunció este lunes que impugnará ante el Instituto Nacional Electoral (INE), lo que consideró como iniquidad en la distribución de anuncios publicitarios que tendrá para la información de su campaña y propuestas, en conferencia de prensa efectuada en su casa de campaña explicó los motivos que la llevaron a esa determinación.

“Primero una denuncia formal contra la iniquidad en la repartición de los spots…  la presentamos considerando que la actual distribución y la actual asignación de los spots publicitarios violan el derecho de los ciudadanos a estar debidamente informados y ejercer su voto informado…Por cada spot que yo tenga a la semana Meade va a tener 124, Ricardo Anaya va a tener 119 y López Obrador 63, la consecuencia es que los van a escuchar preponderantemente a unos sobre otros, particularmente el de los partidos”.

También anunció que impugnará la baja cantidad de recursos que podrá recaudar para su campaña.

“Presentar también una impugnación, sobre el tope de financiamiento que el INE me autorizó. Todos los candidatos tenemos como tope 429 millones de pesos de gastos para la elección del primero de julio sin embargo el INE autorizó, que sólo puedo recaudar hasta un tope de 42 millones de pesos, esto pone a mi campaña en desventaja frente a los partidos políticos que este año recibirán más de 12 mil millones de pesos de financiamiento público para 2018. Denunciaré esta inequidad y pediré condiciones parejas para todos los contendientes en esta elección”.

Cuestionada por Enfoque en torno a si no sabía que esas reglas están contempladas en la ley electoral y si con ese límite presupuestario aceptará los recursos, reiteró su rechazo a al financiamiento público,  como una protesta, dijo, a los miles de millones que le dan a los partidos y afirmó que respecto a la distribución que da el INE de los anuncios, será el tribunal electoral el que defina si es constitucional esa asignación, afirmó que no busca un beneficio directo para Margarita Zavala, sino para los ciudadanos al tener un voto informado  y proteger al autenticidad de las elecciones y la democracia en el país.