Seleccionar página

El diputado Ricardo Astudillo Suárez (PVEM) informó que impulsa una iniciativa para regular el Buró de Crédito en México, como una medida de protección, pues se podrían estar violando los derechos de ciertos grupos de personas.

Informó que la propuesta busca reformar y adicionar diversas disposiciones de la Ley Federal de Protección al Consumidor y de la Ley para Regular las Sociedades de Información Crediticia, misma que ya está publicada en la Gaceta Parlamentaria.

Astudillo Suárez destacó que con dicha iniciativa se busca que las sociedades de información crediticia queden obligadas a proteger específicamente la seguridad e integridad de los datos personales y crediticios de consumidores, lo cual actualmente no está suficientemente regulado.

“Habrá mayor transparencia en la gestión y acceso a información crediticia, reducción de errores en historiales crediticios, acabar con discriminaciones y exclusión financiera, abatir costos excesivos para consumidores y acabar con los fraudes financieros relacionados con identidad.

El diputado señaló que el Buró de Crédito ha presentado numerosos excesos violatorios a los derechos de las personas, pues recopila y almacena información personal y financiera de los ciudadanos, sin su consentimiento explícito.

Subrayó que también podría estar violando los derechos de ciertos grupos de personas, como los jóvenes, las mujeres y las personas con bajos ingresos, al negarles acceso a créditos y otros servicios financieros, especialmente cuando el reporte contiene información que podría ser malinterpretada o no refleja la verdadera capacidad financiera de la persona.