Ante la política migratoria del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que impide a trabajadores migratorios indocumentados acceder a servicios de salud y contar con una pensión, cuando se jubilen, el Instituto Mexicano del Seguro Social, a través de los consulados, apoya a nuestros connacionales para que cuenten con seguridad social en México.
El director del Seguro Social, Zoé Robledo, dijo que, a la fecha, 16 mil mexicanos que viven en Estados Unidos ya se incorporaron al Seguro Social como trabajadores independientes, con lo que además del servicio médico para ellos y sus familiares directos, tienen derecho a una pensión y a los créditos para obtener una vivienda a través de Infonavit.