Seleccionar página

El director del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Robledo, manifestó que a un año de que en México se confirmó el primer caso de Covid-19, la institución ha brindado atención médica a más de dos millones de pacientes con sospecha de contagio y “ha cumplido con la política de cero rechazo a todo persona contagiada y protección plena al personal de salud”.

El funcionario dijo que, con la reconversión de 208 hospitales y los Equipos de Respuesta COVID integrados por más de 86 mil médicos y enfermeras, se han hospitalizado a más de 200 mil pacientes, de los cuales 50 mil no son derechohabientes: “En la pandemia para el IMSS rendirse nunca iba a ser una opción. Este ha sido el año más difícil en la historia del Seguro Social, se habla mucho que es el reto civilizatorio en términos de salud más grande de los últimos 100 años, pero hace 100 años no existía el IMSS”.

 Dentro de las estrategias para atender la pandemia de covid-19, el Seguro Social detalló que con la reconversión más grande de su historia, destinó más de 20 mil de las 37 mil 104 camas hospitalarias, incluidas las de IMSS-BIENESTAR, las cuales han sido atendidas por 157 mil 645 trabajadores de la salud que han estado en la primera línea de cuidados.

Se instalaron 4 mil 094 Módulos de Atención Respiratoria del Seguro Social en las mil 525 Unidades de Medicina Familiar del país, que han funcionado para la detección temprana y el inicio de tratamiento para coronavirus.