Seleccionar página

El Instituto Mexicano del Seguro Social opera con finanzas sanas, lo cual, garantiza que en los próximos 13 años tendrá suficiencia financiera para el pago de pensiones y demás compromisos de la institución, afirmó su director general Zoé Robledo Aburto.

Al rendir su informe de labores 2022-2023, ante la 114 Asamblea General Ordinaria del IMSS, el funcionario del gobierno federal explicó que durante su ejercicio las reservas del instituto aumentaron 97%.

 “En 2019 recibí el IMSS con 215 mil millones de pesos en reservas. Hoy tenemos 425 mil millones de pesos, un incremento de 97 por ciento. “Pero quizá lo más importante es la seguridad de tener 13 años de suficiencia financiera”, explicó. 

Zoé Robledo añadió que también el IMSS mejoró la gestión de fiscalización y cobranza, con lo cual, se incrementaron los ingresos, pues tan sólo este año se recaudaron 51 mil millones de pesos más que en 2022. 

 “Esto es un crecimiento de 14.1% nominal que ahora tenemos que volver a invertir en el propio seguro social”, dijo. Zoé Robledo agregó que las finanzas sanas, han permitido al IMSS alcanzar cifras históricas de consultas y de entrega de recetas surtidas.

“Pero esto, estas finanzas, estas acciones, es lo que nos ha permitido informar que se han surtido más de mil 56 millones de recetas en lo que va de esta administración; que, si en 2018 se surtieron 216 millones, en 2023 ya superando los 221 millones de recetas surtidas completas.

“También nos permite decirles que en este año se han realizado 114 millones de consultas de Especialidad y de Medicina Familiar, llegando al mejor año de toda la historia del Seguro Social”, detalló.