Seleccionar página

La secretaria de la Cámara de Diputados, Julieta Villalpando (Morena), afirmó que el Congreso está comprometido con la atención y protección de los derechos humanos de los migrantes, mediante la ratificación de tratados y la promoción de la migración segura, ordenada y regular.

 El “Taller de Derecho Internacional sobre Migración”, es organizado por la Cámara de Diputados, el Foro de presidentes y presidentas de Poderes Legislativos (FOPREL) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

El objetivo es fortalecer las capacidades y conocimientos en el Derecho Internacional sobre Migración para su aplicación en la formulación, análisis, revisión y aprobación de leyes y normativas nacionales relacionadas con migración.

En su mensaje, el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, reiteró el firme compromiso del Poder Legislativo para atender los grandes retos de nuestro tiempo, entre los que destaca el tema migratorio.

“Ante la nueva realidad migratoria México se ha convertido no solo en un país de paso sino de destino, ya que tan solo de enero a mayo de 2025 se registraron más de 100 mil casos de personas en situación migratoria irregular y más de 50 mil viven en condición de refugio o asilo”.

Consideró que la migración es un factor clave en la evolución de la sociedad; sin embargo, en el contexto actual se presentan desafíos complejos marcados por múltiples causas estructurales que han llevado a más de 41 millones de latinoamericanos a vivir fuera de sus países de origen.