El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral,Lorenzo Córdova, agradeció el entusiasmo de cientos de miles de personas que se manifestaron en el país en defensa de “nuestra democracia y de nuestro sistema electoral,frente a los riesgos de regresión antidemocrática que propone la reforma electoral del gobierno”. Explicó que los consejeros del INE decidieron no asistir a la marcha para que no se descalificara la libre voluntad de la ciudadanía por proteger las conquistas democráticas.
En el INE vemos con entusiasmo y satisfacción que la ciudadanía valore y defienda la democracia que, con tanto sacrificio, fue construida de manera gradual y colectiva en las últimas décadas”, comentó Lorenzo Córdova. El funcionario electoral resaltó que, a través de los años, la democracia se construyó por voces plurales y luchas cívicas en contra del partido hegemónico y el fraude electoral. Lo anterior porque la Cámara de Diputados está próxima a debatir el dictamen de la reforma electoral que propuso el presidente Andrés Manuel López Obrador.
En dicha iniciativa de reforma constitucional, el Ejecutivo federal propone acabar con los altos salarios y privilegios de los consejeros del INE, reducir el financiamiento público a partidos políticos, eliminar 200 diputados y 32 senadores plurinominales, así como eliminar los institutos electorales de los estados para que solamente el INE se encargue de organizar las elecciones en todo el país, entre otros puntos.