Seleccionar página

La junta general ejecutiva del INE aprobó una ampliación presupuestal por 254 MDP para dar un anticipo a Talleres Gráficos de México para producir, con todas las medidas de seguridad, las boletas para la elección de los integrantes del Poder Judicial, el próximo 1 de junio.

El 26 de diciembre, los integrantes de esta área del INE, autorizaron un presupuesto de 500 millones de peso para este mismo fin; con la ampliación los recursos llegan a 754 millones 34 mil pesos para la organización del proceso de elección de jueces, magistrados y ministros.

Esta noche, en sesión extraordinaria de la junta —en la que convergen los principales directivos del INE— se acordó por unanimidad dicha determinación, con lo que por ahora no se tocan recursos del presupuesto de 2025.

La intención es dar un adelanto a Talleres Gráficos de México para la producción, almacenamiento y distribución de documentos y materiales para el proceso electoral del Poder Judicial de la Federación, incluidas boletas con papel seguridad.

El INE estima que se imprimirán 600 millones de boletas para los 881 cargos de elección popular que se elegirán, entre ellos nueve ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Además de tres magistradas y dos magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial; una magistrada y un magistrado de la Sala Superior del Tribunal Electoral de la Federación y diez magistradas y cinco magistrados de las Salas Regionales de ese tribunal; magistrados de circuito y jueces de distrito.

Las boletas electorales contendrán, entre otros datos, el cargo, la entidad federativa y, en su caso, el circuito judicial que corresponda a cada tipo de elección; llevarán impresas al anverso los nombres completos numerados de las personas candidatas distribuidos por orden alfabético y progresivo iniciando por el apellido paterno, e indicando la especialización por materia cuando corresponda.