La inflaciòn en Mèxico se sigue desacelerando y en septiembre de 2023 cerró en 4.45%, con lo que ligó ocho meses a la baja, de acuerdo con las cifras dadas a conocer hoy 9 de octubre por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía sobre el Índice Nacional de Precios al Consumidor. De acuerdo con el INEGI, el INPC aumentó 0.44% respecto a agosto, llevando a que el indicador anual terminara en 4.45% en el noveno mes del año. En 2022 el Índice Nacional de Precios al Consumidor fue de 8.70% anual.
Durante septiembre el índice de precios subyacente incrementó 0.36% a tasa mensual y 5.76% a tasa anual. Dentro de éste, los precios de las mercancías subieron 0.31% y los de los servicios un 0.43%.
Mientras que el índice de precios no subyacente registró un alza del 0.70% a tasa mensual y 0.60% a tasa anual. Al interior de éste, los precios de los productos agropecuarios subieron 0.84% y los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno 0.57%. Productos que subieron más de precio en septiembre de 2023
Durante septiembre, los productos y servicios que más subieron de precio y que incidieron en la inflación fueron:
- Limón, con una alza del 33.79%
- Zanahoria, con un incremento del 25.17%
- Jitomate, con un aumento del 10.28%
- Primaria, con una alza del 6.07%
- Azúcar, con un incremento del 5.71%
- Huevo, con un aumento del 5.43%