Con descuentos de Dos mil 646 millones de pesos, el INFONAVIT reestructuró en el primer semestre del año 20 mil 770 créditos en veces salarios mínimos a pesos; se trata de créditos cuya deuda sea al menos de 1.3 veces mayor al financiamiento contratado originalmente y que la antigüedad de la deuda sea de 13 años o más; las familias que lograron realizar la conversión se concentran principalmente en la Ciudad de México, Nuevo León, Tamaulipas, Coahuila y Estado de México.
A través del programa Responsabilidad Compartida, un acreditado puede convertir su crédito en veces salarios mínimos a pesos, siempre y cuando el saldo de su deuda sea al menos 1.3 veces mayor al financiamiento contratado originalmente. Asimismo, la antigüedad de la hipoteca debe ser de 13 años o más.
Para ser beneficiarios de este programa, los acreditados deben ingresar con su usuario y contraseña a micuenta.infonavit.org.mx, revisar el estatus de su financiamiento en la pestaña Mi Crédito y aceptar las nuevas condiciones de su hipoteca en el apartado Responsabilidad Compartida, si cumplen con los criterios de elegibilidad del programa.