La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, informó que con la regularización más de dos millones de autos extranjeros que ya circulan en territorio mexicano y que son conocidos como “autos chocolate”, se abatirán los altos índices de inseguridad en Nuevo León, Tamaulipas, Coahuila, Chihuahua, Nayarit, Michoacán, Durango, Baja California, Baja California Sur y Sonora. El costo por la regularización será de dos mil 500 pesos por cada automóvil.
“En el país circulan aproximadamente 2.2 millones devehículos irregulares de procedencia extranjera, muchos de los cuales impactan en la inseguridad ante la falta de mecanismos de registro y control vehicular. “En diversas ocasiones los autos de procedencia extranjera son usados por grupos criminales para cometer delitos en perjuicio de las comunidades”.
Explicó que en Baja California circulan más de 500 mil vehículos irregulares, de los cuales fueron puestos a disposición de las autoridades ministeriales 370 autos usados para la comisión de homicidio calificado, del 1 de noviembre de 2019 al 30 de agosto de 2020. Mientras que en Chihuahua circulan más de 119 mil 500 vehículos extranjeros sin placas, lo que genera condiciones propicias para la impunidad en caso de ser usados para cometer un delito.
Además, en el 80 por ciento de los homicidios dolosos que se registran en esa entidad se encuentran relacionados con autos irregulares.